|
|
|
Comienza "El juicio final"
27
El concierto de Héctor "El father" inició con el dúo de música cristiana Ángel y Caleb.
Al filo de las diez de la noche comenzó el concierto "El Juicio Final" de Héctor Delgado, con la interpretación del dúo de música cristiana Ángel y Caleb. El evento se celebra en el Coliseo de Puerto Rico, que está funcionado a la mitad de su capacidad, ya que el área general no está disponible y está cubierta con una cortina negra.
Este concierto marca la despedida de "El Father" del ambiente del reguetón. El intérprete ha asegurado a la prensa que esta noche "morirá El Father y finalmente nacerá un ministro del Señor. Ya no puedo ser artista porque Dios no comparte su gloria con nadie y aquí el artista es Dios". El cantante se convirtió al cristianismo hace meses y asiste a la Iglesia Cristo Misionero en Canóvanas.
Según se adelantó, compartirá en la tarima con Vico C, Divino, Cosculluela y el pastor Harry Maldonado. Con este último cantará la balada "Si me tocaras".
Canta Héctor
Héctor comenzó su presentación cantando el tema "Mi testimonio" y continuó con "Se nos cae la casa", en el que estuvo acompañado por un grupo de niños vestidos de blanco que le hacían el coro de la canción.
La tercera canción que interpretó Delgado fue "Payaso", en la que aprovechó para hablar sobre "Su antigua vida" en la que vivía como un personaje que reía por fuera y lloraba por dentro. "Le doy gracias a Dios porque me quitó la máscara y ya no soy un payaso", manifestó.
Durante el espectáculo se proyectaron en tres pantallas imágenes de múltiples asesinatos ocurridos en el país. En uno de esos vídeos se proyectó al notorio Alex Trujillo, quien dirigió un mensaje al público en el que expresaba que se había convertido al cristianismo e invitaba al público a ser "parte del amor del Señor".
El cantante Vico C, quien abrió el espectáculo con la canción de "La recta final", ha interpretado varios temas en conjunto con El Father. En estos momentos, ambos están cantando el éxito de Vico C "Explosión", que encendió a los miles de asistentes.
FRANCO EL GORILA "LA MAQUINA DE GUERRA" SE ACERCA A VENEZUELA
Se acerca “La Maquina de Guerra” a VenezuelaFranco El Gorila en la discoteca 4.5 celebrando 2do aniversario
Ya falta poco para recibir a la maquina de guerra en Venezuela “Franco El Gorila”, procedente de San Juan, PR. Este boricua, promete 3 noches de reggaeton en la discoteca 4.5 (Guatire), celebrando su segundo aniversario, 30,31 de octubre y 1 de noviembre.
En el marco de la celebración en la discoteca, "Franco El Gorila" viene a deleitar a la fanaticada que lo sigue y apoya, con sus hit "Dame un kiss", "Psiquiatrica Loca", "Para bajarte el calentamiento", entre otros.
Los espacios del local nocturno en Guatire, servirán de escenarios, 3 días continuos, para sentir el flow del rey de las discotecas y el denbow en los partys. Luis Francisco Cortes "Franco EL Gorila", oriundo de Trujillo Alto, Puerto Rico, manifiesta sentirse agradado en su primera visita a Venezuela y poder compartir con su fanaticada, además de celebrar el segundo cumpleaños de 4.5.
Los seguidores del boricua, recibirán muchas sorpresas. Franco "El Gorila", llega, para ofrecer un trío de presentaciones de calidad, en un espacio diseñado para complacer a los seguidores de sus ritmos y líricas. La tarima central, servirá de plato para servir la fiesta de los asistentes, además se habilitaran dos secciones vip.
El cartel nacional para las presentaciones de “La maquina de Guerra”, serán agrupaciones regionales destacadas como Jova El Bambino (Jueves30), Radicales (Viernes 31) y Poder Extremo (Sábado 1), todos acompañados por las mejores mezclas de Dj Castillete.
Para adquirir las entradas de las presentaciones de "Franco El Gorila" en Venezuela, pueden dirigirse a la sede de la discoteca 4.5, en el Centro Comercial Oasis Center, Nivel Sótano, Guatire, estado Miranda, Venezuela; Costo: 100,00Bs.
Franco "El Gorila", artista exclusivo de WY Récords
Luis Francisco Cortes, nombre de pila de Franco "El Gorila" reggaetonero oriundo de Trujillo Alto, inicia en el Underground con Tony Toca, o Tony Touch, cantando éxitos como ''Yo soy tú Nene'' o ''Chévere Sexy'', se le conocía también como Franco Flex. Luego lo descubren Wisin y Yandel, presentándolo en el tema "Dame Tra". Este tema fue tan exitoso, que Wisin y Yandel, lo invitaron a participar en la producción discográfica "Pal Mundo".
Hoy en día, Franco, es artista exclusivo de WY Records y prepara su álbum ''Welcome To The Jungle''.
Siempre ha sentido especial gusto por la cocina y posee una familia hermosa, con esposa e hijos, además de su una afición por el boxeo.
Para conocer más de Franco el Gorila, pueden visitar http://www.myspace.com/francoelgorillapr o a través de www.wikipedia.com
"Palin es patética"
Calle 13 y su polémica visión política
En su nuevo disco, Los de Atrás Vienen Conmigo, Calle 13 tiene un mensaje directo y no muy amigable para Ivy Queen y para los reggaetoneros en general, que ha levantado polémica entre ese círculo de músicos boricuas. Sin embargo, Residente también tiene otro mensaje similar para Sarah Palin, candidata republicana a la vicepresidencia de Estados Unidos. Con motivo de la salida de su tercera producción, el cantante del dúo urbano habló con Univision.com acerca de este disco, de sus duetos con Café Tacvba y Rubén Blades, además de política, sexo y hasta de amor.
Van con Obama
Con una personalidad un tanto reservada que contrasta con la extrovertida que proyecta sobre el escenario, y una imagen carente del “bling bling” y el “glamour” que característica de la mayoría de los artistas urbanos, Residente manifestó abiertamente su apoyo al candidato demócrata Barak Obama, y habló sin tapujos sobre los republicanos John McCain y Sarah Palin.
“Esperaría que él gane (Obama). Creo que en el último debate podía haber sido más agresivo con McCain, porque Mccain es un tipo que es bastante fácil de debatir. Lo digo yo desde afuera pero me parece. Y Palin ni se diga, Palin está patética. Es verdad, no estoy diciendo algo nuevo, es algo que es real, todo el mundo lo sabe.
“Yo lo que quiero es que se acabe la guerra, yo creo que eso va resolver un montón de problemas, a nivel económico, a nivel de vida, a nivel de Estados Unidos en relación con otros países, porque no está bien visto de parte de otros países lo que está haciendo Estados Unidos, y si gana McCain va a seguir la guerra, la gente va a estar molesta, la economía se va a ir al piso, más todavía, eso es lo que creo”.
Siguiendo con los temas sociales, el líder de Calle 13 dijo que el título del disco tiene relación con el nombre del grupo que los acompaña en vivo, pero también con la gente que se identifica con su música, que son a los que él llama “los de atrás”.
“Cada vez que viajaba por Estados Unidos y veía a la gente que trabajaba en los hoteles o mapeando o los que lavaban platos en los restaurantes o los migrantes que trabajan en la calle eran los que se identificaban con mi música, los que me saludaban; no necesariamente era el gerente sino el que estaba trabajando. Toda esa gente que viene de abajo, de atrás, hasta cierto punto medio marginado, se identificaban conmigo y yo me identifico con ellos y por eso venimos juntos también”.
Con un total de 12 temas, Los de Atrás Vienen Conmigo se caracteriza por la variedad de ritmos que se abordan, entre los que se encuentran funk, dixieland, electrodance, cumbia villera, candombe y hasta música balcánica. Sin embargo, tambié llama la atención que solo incluyen un solo tema con reggaeton, lo que podría interpretarse como un distanciamiento del género que les dio popularidad.
“Cada vez ha sido menos (la presencia de reggaeton) en base a nuestra conexión y a lo que sentíamos mientras íbamos haciendo la música. En el primer disco, de 15 temas había tres reggaetones, pues el reggaeton estaba bien intenso en Puerto Rico y era bien difícil no usarlo como herramienta. En el segundo se escucha menos, hay como dos temas que tienen el ritmo, pero es por los viajes a Latinoamérica que hice, y de ahí se agarraron diferentes tipos de instrumentos, de música. En el tercero hay otra búsqueda: europea, latinoamericana y de Estados Unidos también”.
Y precisamente hablando de reggaeton, uno de los temas del disco, Que Lloren, ha causado polémica debido a que se trata de una crítica a los exponentes de ese género, a quienes Calle 13 señala como de hipócritas debido a que no practican lo que profesan, pero especialmente Ivy Queen, a quien mandan un mensaje poco amigable.
Sin embargo, Residente se lo toma con filosofía y con humor y menciona que se trata tan solo de juegos de palabras y que no hay nada personal, pero sí mantuvo su crítica contra los reggaetoneros en general.
“Para mí (el cantante urbano) es un artista que tiene preocupaciones a nivel social, sobre todo lo que pasa en la calle, lo que nos rodea, clase baja, media y alta. Es sobre todo, sobre la fiesta, sexualidad, política, religión, sobre todo y sin miedo, y que sirva de mensajero, como de juglar, que antes cantaban por el pueblo lo que pasaba. Eso para mí es ser urbano.
"Rubén Blades puede ser urbano, hasta Juan Luis Guerra puede ser urbano. Claro que ellos están dentro de un género por el ritmo, pero para mí el género urbano más que el ritmo es un concepto, lo que pasa es que la gente piensa que ser urbano es vestirse de rapero, y por eso mucha gente se confunde”.
¿Qué opinas de los comentarios de Residente a Sarah Palin?
Más allá del reggaeton
En este tercer disco, Calle 13 hace una colaboración con Café Tacvba en el primer sencillo No Hay Nadie como Tú, y con Rubén Blades en La Perla, éste último inspirado en uno de los barrios más marginales de San Juan, Puerto Rico, pero dedicado a los lugares similares de toda Latinoamérica.
“Lo de Rubén Blades se vino cocinando desde los Grammy pasados en Las Vegas, que después del show que hicimos de Pa'l Norte lo fuimos a conocer y empezamos a hablar y nos llevamos bien, y de ahí siguió fluyendo la conversación; nos invitó a Panamá y fuimos y ahí decidimos hacer un tema, y se lo dedicamos al barrio de La Perla, que es un barrio bien bonito en Puerto Rico, y el tema está escrito de una manera que otros barrios se pueden identificar en diferentes países de Latinoamérica, como Tepito en México, Agua Blanca de Calí, el 23 de enero en Venezuela.
“De Café Tacvba es un grupo que somos seguidores desde hace años, nos gusta, es un grupo que se parece mucho a Calle 13 en el sentido de que Café Tacvba es Café Tacvba, para mí no es rock, son ellos, son su música, su único estilo; fue bueno el junte”.
Es una canción que aborda un tanto una dialéctica materialista, en el sentido de que ante toda positivismo hay su parte negativa, ante toda evolución hay un retroceso.
Sí, es antónimo y sinónimo, y jugando con las contradicciones que hay sin juzgarlas, porque yo no digo si está bien o mal, sino es lo que hay, o parte de lo que hay, pero dentro de todo ese caos y toda esa cosa nosotros somos únicos dentro de este espacio… esa es la idea.
Sin embargo, a pesar de que abordan temas sociales, la mayoría parece seguir siendo una temática muy sexual, y para algunos hasta sexista. ¿Piensas en un balance al momento de escribir las canciones?
Yo voy fluyendo, yo no diría que hay como un 70 (por ciento de canciones sobre sexo), está bastante distribuido. Sí, a veces pensamos que hay que establecer un balance, para este disco pensamos eso, yo más o menos escribía de lo que iba sintiendo, pero ya cuando estás llegando al final es que empiezas a balancear todo, más o menos lo pones ahí y de momento vas balanceando. Pero o sexual es parte de la fiesta, de lo social, de lo que nos rodea, pero creo que este disco hay un balance bueno.
Con el disco anterior eran el grupo de moda. ¿Con este tercer cuál es la apuesta de Calle 13?
Pretendemos abrir puertas en otros países. Cada vez visitamos más México, hicimos la colaboración con Café Tacvba. También abrir puertas en España, que ya se están abriendo porque ya hemos ido a tocar varias veces y ya vamos a ir a hacer promoción allá. Seguir comunicándonos, y romper más con lo que se supone que sea la música urbana, estamos rompiendo con lo que se supone que sea, y el disco es así.
Wisin y Yandel participarán en próximo disco de Enrique Iglesias
México.- Los reguetoneros puertorriqueños Wisin y Yandel revelaron hoy, miércoles, en México que han sido invitados por el cantante español Enrique Iglesias a participar en su próxima producción discográfica.
Para este dúo, la mejor manera de evolucionar en la música es fusionar ritmos con otros intérpretes.
"Pensamos que es necesario que los grandes exponentes latinos empecemos a trabajar juntos para ofrecerle algo más al público", indicó Wisin en una rueda de prensa en Ciudad de México.
"Es el momento de unificar el talento latino y Enrique Iglesias para nosotros es un tremendo profesional", apuntó.
Agregó que, en un principio, sus planes eran hacer colaboraciones sólo con artistas de su casa discográfica, pero ahora les interesa trabajar con otros músicos, "aunque no sean del mismo género".
El dúo puertorriqueño se encuentra en México para promocionar su más reciente material discográfico, "Los extraterrestres. Otra dimensión", que incluye colaboraciones con la cantante canadiense Nelly Furtado y el venezolano Franco De Vita.
"Lo de Franco (De Vita) es algo peculiar, porque mientras hacíamos el disco nos dimos cuenta de la situación de muchos niños en la calle y decidimos unir nuestras voces a favor de ellos", explicó Wisin .
"Yo tengo una hija y no me gustaría que estuviera en un alud pidiendo dinero", apuntó.
Para los puertorriqueños, que trabajan junto al intérprete venezolano en la fundación "Dónde está el amor", el altruismo es imprescindible en su labor artística, pues el público muchas veces la toma como ejemplo.
Por otro lado, Wisin rechazó las críticas del también reguetonero puertorriqueño Don Omar, que acusó al dúo de plagiar una canción de un compositor panameño.
"Fue un error, como el que cualquier artista puede cometer, pero nunca fue nuestra intención plagiar a la gente de Panamá, porque tampoco tenemos la necesidad de hacerlo", anotó Wisin.
UN ARCANGEL LLEGA A MEXICO
por Juan Velasko / Fotos Juan Rey
El puertorriqueño "Austin Santos", mejor conocido en el ambiente reggaetonero como "Arcángel", pisó tierra mexicana por primera vez en su trayectoria musical, para ofrecer una concurrida conferencia de prensa, la cual estuvo rodeada además de un gran numero de "fans". "Arcángel", sabido de que Veracruz es la "Capital del Reggaeton" en todo México, decidió aceptar la invitación de la productora "Margrans", para visitar el puerto de Veracruz, del cual ya tenía el conocimiento del ambiente musical que se vive en el ámbito del reggaeton.
Austin Santos se autodenomina además de "Arcángel, "La Maravilla", y es apodado como "Topo Gigio" o "El duende" por varios artistas y aficionados del género reggaetonero en Puertorico. Entre sus temas más populares se encuentran "Agresivo", "Sorpresa" y "Mi Fanática", y aunque aún no ha editado ningún disco como solista, ha participado en producciones de artistas muy importantes, así como también en conciertos y masivos en su natal Puerto Rico.
En conferencia de prensa ante los medios veracruzanos, "Arcángel" comentó sentirse muy contento de visitar el Puerto de Veracruz, comentando lo siguiente: "Me encuentro muy Feliz de estar en la Capital de Reggaeton en México", se de la importancia de estar aquí, porque de aquí han iniciado sus éxitos artistas como Daddie Yankee, Don Omar, Héctor y Tito" y muchos otros artistas puertorriqueños.
¿ Que representa para ti estar en Veracruz ?
Un sueño, cada país es un sueño, el cual uno tenía en mente desde hace mucho tiempo, y el día de hoy se me hizo realidad.
¿ Cual ha sido tu primera impresión al llegar a Veracruz ?
Que la gente es muy cálida, que vive intensamente el reggaeton, y bueno que decir, cuando estoy en la "Capital Mexicana" del Reggaeton.
¿ No es muy atrevido presentarte en un escenario sin contar todavía con un disco oficialmente ?
Considero que no, y sobre todo me gusta tomar riesgos, pero bueno, desafortunadamente no teníamos a la mano el disco cuando se nos hizo la invitación por parte de la productora "Margrans", sin embargo mucha gente conoce mi música por Internet, y no nada mas en México, sino en muchos países.
¿ Consideras que el éxito que empiezas a tener ha sido sin necesidad de una disquera ?
Hay cosas que se dan, en mi caso mi música es conocida por Internet, y como les decía, ya en el 2008 vendré a presentarles mi primer producción musical.
Ustedes saben que por los menos son 2 meses en lo que entrega un disco la disquera, y no nos dió tiempo de presentarlo hoy, pero siempre es importante el apoyo de una disquera, muy a pesar de que considero que la música debe de ser gratuita para el público.
¿ Consideras un mal necesario el uso del Internet para la distribución musical de la música de un artista ?
Quizá no sea un mal necesario, quizá sea una herramienta valiosa, yo soy de la idea que la música tiene que ser regalada, que no se debe de pagar por ello, pero bueno existe una industria musical, la cual invierte dinero por la firma de un artista y es necesario que se comercialice para que ellos puedan recuperar esa inversión.
¿ Consideras que el reggaeton llegó para quedarse ?
Si, quizá muchos pensaron que sería una moda nada más, sin embargo el reggaeton sigue, y solo quedan aquellos artistas buenos, con talento, aquellos que el público ha decidido aceptarlos.
¿ Consideras que tu éxito se debe a otros artistas ?
No se si se deba a eso, pero solo puedo decirte que son ellos quienes me invita a participar en sus giras, en sus conciertos, y siempre estoy ahí para quien me necesite.
¿ Planes para tu visita a México ?
Visitar algunas plazas donde el reggaeton es aceptado, vamos hacer algunos programas de televisión, vamos a participar en algunos masivos y bueno algunas presentaciones como la que tuvimos aquí en Veracruz, en la cual hubieron reggaetoneros de corazón.
¿ Algún mensaje al público veracruzano ?
Agradecerles su apoyo y decirles que tienen una ciudad muy bonita, similar a puertorico, y bueno invitarles a que escuchen y vean algo de su humilde servidor "Arcángel", para todos los Veracruzanos y para todo
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 13 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
|
|
|
|
|
|